Quizás te preguntes, «¿por qué debo empezar por gestionar mis emociones si lo que quiero es encontrar mi propósito o mejorar mi situación financiera?» Pues permíteme explicarte.

Las emociones son como el sistema operativo de un ordenador. Si el sistema tiene fallos o está sobrecargado, el software más sofisticado o las aplicaciones más útiles no funcionarán de manera óptima. En otras palabras, tu capacidad para tomar decisiones claras, emprender acciones y, en última instancia, encontrar y vivir tu propósito de vida se ve directamente afectada por tu estado emocional.

Las Emociones Negativas como Freno

El estrés, la ansiedad y el miedo son emociones que actúan como frenos en tu vida. Te paralizan y distorsionan tu percepción de la realidad. Cuando estas emociones te dominan, tu mente se cierra a nuevas posibilidades. Es difícil pensar en crecimiento personal o emprendimiento si ni siquiera puedes ver más allá del nerviosismo del momento presente.

La Importancia del Autocontrol Emocional

El autocontrol emocional es más que un lujo; es una necesidad. No se trata de reprimir lo que sientes, sino de entenderlo y gestionarlo de forma que puedas actuar en lugar de reaccionar. Cuando actúas desde un lugar de claridad emocional, tus acciones son más precisas y efectivas. Imagina las posibilidades que se abren ante ti cuando no te limita un torbellino emocional.

El Vínculo entre Emociones y Salud

Además, hay un fuerte vínculo entre las emociones y la salud física. El estrés crónico, por ejemplo, tiene efectos perjudiciales en tu cuerpo, como un sistema inmunológico debilitado y mayor riesgo de enfermedades crónicas.

El Primer Paso hacia la Libertad

Gestionar tus emociones es el primer paso para despejar ese camino lleno de obstáculos y permitirte avanzar hacia tus metas con determinación. «Los 6 Pasos hacia la Libertad» son tu herramienta para lograrlo.

Ahora, veamos cuales son los…

6 Pasos hacia la Libertad Emocional

1. Reconocer qué dispara la emoción.

La próxima vez que sientas una emoción abrumadora, como esa presión en el pecho o esa imagen del pasado que no te deja en paz, identifícala. Para y nombra la emoción para controlarla.

2. Respira

Antes de reaccionar, haz una pausa. Toma una profunda inhalación. Detén esa respuesta automática que muchas veces te juega en contra. Eres consciente de que te invade una sensación que no quieres y respirando profundamente lo calmas.

3. Elige tu estado

Ahora pregúntate: «¿Cómo me gustaría sentirme en este momento?». Sí, tienes el poder de elegir cómo quieres sentirte.

4. Establece el nuevo estado

Una vez que sepas cómo quieres sentirte, visualízalo. Comprométete con ese nuevo estado. Utiliza tu anclaje al nuevo estado y dispáralo.

5. Nombrarlo

Nombrar tu nuevo estado lo hace real. Puede ser «calma», «seguridad», «confianza».

6. Vuelve al presente

Ahora, con este nuevo estado de ánimo, retoma la situación o el desafío que tengas enfrente.

¿Cómo Te Cambia la Vida al Aplicar Estos Pasos?

No se trata solo de un alivio momentáneo; estamos hablando de un cambio profundo y duradero en la forma en que enfrentas la vida. Puede que ahora sientas que estás en un callejón sin salida, atrapada en un ciclo interminable de obligaciones, presiones y temores. No es para menos, la vida moderna es compleja y, en ocasiones, desgastante.

Reducción de Estrés y Ansiedad

Al aplicar los 6 pasos hacia la libertad emocional, la primera gran ventaja es que el estrés y la ansiedad empiezan a disiparse. Ya no reaccionas de manera impulsiva o visceral ante los desafíos; ahora tienes una estrategia para enfrentarlos. En el lugar del estrés, encontrarás una nueva sensación de calma y control.

Mayor Claridad Mental

La estrategia te proporciona claridad mental, y eso es oro puro. Al manejar mejor tus emociones, tu mente se libera y te permite concentrarte en lo que realmente importa. Quizás esa idea de negocio que has estado posponiendo por miedo o indecisión ahora tenga un camino claro hacia la realidad.

Mejora en las Relaciones

Esto no solo mejora tu relación contigo misma, sino que también se extiende a tus interacciones con los demás. ¿Alguna vez has reaccionado de forma exagerada en una discusión y luego lo has lamentado? Al aplicar estos pasos, tendrás un mayor control emocional, lo que a su vez lleva a relaciones más sanas y gratificantes.

Autoconocimiento y Crecimiento Personal

Además, cada vez que aplicas estos pasos, te conoces un poco más. Identificas tus disparadores emocionales, comprendes tus reacciones, y te haces más consciente de tus estados emocionales. Este nivel de autoconocimiento es la base para cualquier forma de crecimiento personal o espiritual.

Descubrimiento de Nuevas Oportunidades

Por último, y quizás lo más revelador, es que esta libertad emocional te permite ver opciones y oportunidades que antes estaban ocultas por tu estado emocional anterior. Atrás quedan los días en que sentías que tu vida no tenía salida. Ahora, cada día es una nueva oportunidad para explorar, crear y vivir en sintonía con tu propósito.

Esto no es una píldora mágica, es una habilidad que puedes desarrollar y que te beneficiará en cada área de tu vida. Y te aseguro, el viaje vale la pena.

©rDuque 2023